
25 – MANEJO DE HERIDAS
RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO DE HERIDAS
El paciente tiene el derecho, pero también el deber de cuidar debidamente su herida. Así su recuperación será más rápida y evitará posibles reingresos al hospital o a la clínica.
¿QUÉ CUIDADOS DEBE TENER?
- Lavarse las manos con agua y jabón antes y después de manipular la herida.
- Mantener un apósito o gasa limpia sobre la herida.
- Alimentación balanceada.
- Evite mojar la herida.
- No se auto medique.
- Siga las instrucciones dadas por el médico.
- Vigilar los signos de infección como son: Calor, enrojecimiento, dolor, endurecimiento alrededor de la herida, salida de secreción purulenta.
SI PRESENTA ALGUNOS DE ESTOS SÍNTOMAS, CONSULTAR AL CENTRO HOSPITALARIO.
- Aumento del dolor en el sitio de la herida.
- Sensación “de pulso o pulsátil” en el sitio de la herida.
- Cualquier cambio en el color o la cantidad de drenaje de la herida.
- Fiebre, escalofríos, náuseas o vómito.
- Salida de secreción purulenta y olor fétido.
- Problemas de circulación: Coloración blanquecina-violácea, frialdad y pérdida de sensibilidad.