
01. PLAN DE ALTA Y AUTOCUIDADO PARA PACIENTE QUIRÚRGICO
QUE ES UNA INTERVENCION QUIRURGICA: (CIRUGÍA)
Es un procedimiento médico o estético dentro de las salas de cirugía realizadas por un médico especialista con el objetivo de tratar, diagnosticar o corregir daños anatómicos.
CUIDADOS
- No manipular la herida quirúrgica hasta que el médico lo indique.
- Realizar presión con una almohada o cojín al estornudar o toser si tiene heridas abdominales.
- Realizar lavado de manos antes y después de manipular la herida.
- Siempre tosa cubriendo la boca y nariz con la parte interior de su codo o usando un pañuelo. Si está en contacto con personas en estado gripal, que generen emisión de secreciones, exíjales cubrirse al toser y protéjase usted.
- Si se lo indica el médico, repose en la cama en posición semi – sentado, o en silla por periodos cortos, esto para mejorar la respiración y evitar la acumulación de secreciones, que podrían facilitar la aparición de enfermedades infecciosas pulmonares.
- Iniciar movilización por trayectos cortos para evitar agotamiento, excepto aquellos que tienen contraindicación médica.
- Tomar todos los medicamentos ordenados por el médico cumpliendo la hora y la dosis, Suspéndalos únicamente al terminar el ciclo ordenado, si presenta reacción alérgica o si existe una orden médica que anticipa dicha suspensión.
- Mantener una nutrición balanceada según patología y evitar el consumo excesivo de grasas.
- No consumir lácteos los dos primeros días posteriores a la cirugía.
- Evitar el consumo de cigarrillo, alcohol o cualquier sustancia psicoactiva.
- Asistir a la cita de control.
Si presenta alguno de estos síntomas, consultar por el servicio de urgencias
- Enrojecimiento, calor, inflamación, dolor con sensación punzante, salida de secreciones purulentas, olor fétido y sangrado anormal en la herida.
- Fiebre igual o mayor a 38 °
- Malestar general, decaimiento, pérdida del apetito.
- Dificultad para respirar, dolor en el pecho, cabeza o en todo el cuerpo.
- Tos con salida de secreciones purulentas verdes, amarillas o con sangre.
- Reacción alérgica a medicamentos: Presencia de piquiña, brote en el cuerpo, edema o hinchazón de cara, labios y lengua.